TROPA: GEPARDOS - TIGRES


TROPA SCOUT

Para ser Scout se deberá estar comprendido entre los 12 y los 14 años de edad.
La tropa de scout está conformada por cuatro patrullas, integrada cada una por 6 u 8 boy scouts. El total máximo es de 32 Scouts. La patrulla es la unidad fundamental en las actividades de la Tropa.
La Tropa de scout contará con un Consejo de Tropa que es la reunión de todos los Scouters de la Tropa, y de una Corte de Honor que es la reunión de todos los guías y opcionalmente los sub- guías de patrulla.
el guía es el scout nombrado por el Jefe de Tropa con el acuerdo de la Corte de Honor, y es quien dirige la patrulla, llevando siempre el bordón con el banderín.








El adiestramiento de los scouts se basa en el conocimiento de la naturaleza, el arte, el pionerismo, el campismo y los conocimientos útiles para su vida práctica, que les ayuden a convivir con la comunidad y ser útil a esta. Utiliza el interés natural del muchacho para que con estos intereses, de si mismo pueda lograr su formación integral, desarrollar su carácter, su habilidad física, mental, espiritual y su salud. Todos los ideales y adelantos de Scouts se fundamenta en la Promesa y Ley del Scout. La Tropa Scouts es la unidad básica del grupo.
El adelanto técnico del Scout es programado por la Jefatura Nacional a través de la Dirección Nacional de Programas y está orientado por las indicaciones de Baden Powell, así como su método y su práctica.






PLAN DE ADELANTO


TROPA



oracion scout


“Señor enséñame a ser generoso, ”
“A servirte como tu lo mereces, ”
“A dar sin medida, ”
“A combatir sin miedo a que me hieran, ”
“A trabajar sin descanso, y”
“A no buscar mas recompensa, ”
“Que saber que hago tu voluntad, ”
“Así Sea.”

PATRULLA: TIGRES Y GUEPARDOS




SIGNIFICADO DE LA PAÑOLETA


BLANCO: PAZ Y PUREZA 
VERDE: ESPERANZA Y NATURALEZA







Ley scout
  1. -El scout cifra su honor en ser digno de confianza.
  2. -El scout es leal.
  3. -El scout es útil y ayuda a los demás sin esperar recompensa.
  4. -El scout es amigo de todos y hermano de cualquier scout son distinción de credo, Raza, nacionalidad o clase social.
  5. -El scout es cortes y caballeroso.
  6. -El scout ve en la naturaleza la obra de Dios y procura su conservación y progreso.
  7. -El scout obedece sin replica y no hace nada a medias.
  8. -El scout sonríe y canta en sus dificultades.
  9. -El scout es económico y cuidadoso del bien ajeno.
  10. -El scout es limpio, sano y puro en pensamientos, palabras, obras y acciones.



PRINCIPIOS


DIOS, PATRIA ,Y HOGAR

VIRTUDERS 


LEALTAD,PUREZA Y SACRIFICIO


HISTORIA DE BADEN POWELL




PROMESA


PROMETO OBEDECERTE COMO JEFE QUERERTE COMO HERMANO MAYOR SER LEAL AMI PATRULLA Y NO DESANIMARME JAMAS.







Robert Stephenson Smith Baden-Powell, conocido por las siglas B.P., nació el 22 de febrero de 1857 en la calle Stanhope No. 06 (hoy día, 11 de la calle Stanhope Terrace), en el barrio londinense de Paddington.
Era el sexto varón y el octavo de diez hijos del reverendo Baden- Powell, profesor en la Universidad de Oxford. Su madre era hija del almirante W.T. Smith, su bisabuelo Joseph Brewer Smith quién había ido como explorador a América y colonizador de nueva Jersey, pero de regreso a Inglaterra naufrago. Su padrino era Robert Stephenson, hijo de George Stephenson, un pionero en el transporte por ferrocarril.
Baden-Powell fue, por lo tanto, el descendiente de un religioso, por un lado y de un aventurero colonizador por el otro.
El padre de B.P. murió cuando el niño sólo contaba tres años de edad dejando a su madre con siete hijos, el mayor con menos de catorce años, quedando la familia sin demasiados recursos económicos. Con frecuencia sufrieron penalidades, pero el mutuo amor de la madre por los hijos y de éstos por la madre siempre los sacó adelante.
B.P. recibió sus primeras enseñanzas de su madre y más tarde empezó a asistir a la escuela de Rose Hill en Tunbridge Wells, donde, a los trece años (1870), consiguió una beca para estudiar en la escuela de Charterhouse. No era un estudiante distinguido, pero sí uno de los más activos. Era siempre el centro de todo lo más sonado que acontecía en el patio de la escuela y pronto adquirió fama como portero en el equipo de futbol soccer de Charterhouse. Sus habilidades como actor eran sumamente apreciadas por sus compañeros de escuela, cada vez que se le requería para ello, su actuación tenía encantada a toda la escuela, ademas era buen musico y dibujante, tanto que en años porteriores sus publicaciones fueron ilustradas por él. Al principio esta escuela estaba en Londres, pero en 1872 se trasladó. B.P. no sacaba notas demasiado brillantes en el colegio, como nos revelan sus boletines trimestrales (por ejemplo: "en matemáticas ha abandonado sus estudios por completo" o en francés: "podría ir bien, pero se ha vuelto vago y a menudo se duerme en clase"). En los bosques de los alrededores B.P. se escondía de sus profesores, cazaba y cocinaba conejos sin dejar que el aire delatara su posición.
B-P vivió una vida encantadora, al aire libre en compañía de sus cuatro hermanos. Durante sus vacaciones tampoco perdía el tiempo. Siempre iba en busca de aventuras al lado de sus hermanos. En una ocasión, realizaron una salida por la costa sur inglesa en el yate "Kohinoor" comprado por sus hermanos con la herencia paterna y del que B.P. era cocinero. En otra ocasión construyeron un pequeño bote; remontaron el Támesis en canoa hasta el nacimiento del río; aprendieron a navegar por medio de una vela y pasaron la mayoría de sus vacaciones navegando. Navegaban río arriba, escogían un lugar apropiado y en él construían chozas de ramas y pasto. Pescaban, cazaban conejos, pájaros y así se proveían de alimento. B-P debía tomar parte en el trabajo: pescando, cazando, haciendo la comida y hasta el lavado de los trastes.
Tales aventuras al aire libre no eran frecuentes entre los jóvenes de aquella época. Las técnicas y las artes que aprendió le fueron de mucha utilidad en su vida posterior.
Sin embargo, y en 1876, se presentó a unas pruebas para entrar en el ejército y sacó el segundo puesto, para caballería, entre varios cientos de aspirantes. En seguida se le designó, con el grado de subteniente, al 139 Húsares del cual más adelante sería nombrado Coronel de Honor, sin tener que pasar por los cursos de entrenamiento de oficiales. Ese mismo año fue destinado a la India, siendo un joven oficial del ejército especializado en la exploración, elaboración de mapas y reconocimiento. La intensa actividad limita la salud de B.P. y en febrero de 1878 vuelve a Inglaterra dónde es nombrado capitán con tan sólo veintiséis años.
Pronto su éxito le llevó a preparar a otros soldados para tales labores. Los métodos de B.P. no eran ortodoxos para aquellos tiempos: pequeñas unidades o patrullas que trabajaban juntas bajo un guía, premiando a aquellas que lo hicieran bien. B.P. recompensaba la destreza de sus pupilos con insignias que recordaban el modelo tradicional del punto norte en la brújula. El actual símbolo scout mundial es muy parecido. En 1883 es ascendido a Capitán, a la edad de 26 años.
En 1887 B-P se encontraba en África tomando parte en la campaña en contra de los zulúes, y más tarde en contra de las tribus de los feroces ashantis y de los salvajes guerreros matabeles. Los nativos llegaron a respetarle tanto que, por su valor, su pericia Scout y su asombrosa habilidad para acechar, le dieron el nombre de "Impeesa", que quiere decir "Lobo que nunca duerme". En una ocasión, el Rey de la nación Zulú, Timi Zulú entregó a B.P. un collar de cuentas del árbol Moye-Moye y más tarde, algunas de estas cuentas fueron entregadas en el primer curso para dirigentes en Gilwell Park como la INSIGNIA DE MADERA.
Más adelante, le destinaron a los Balcanes, Sudáfrica y Malta. En 1889 recibe el mando del 5o. de Dragones, con guarnición en Merut (India). Sirviendo en este destacamento escribe un libro titulado "Aids to scouting" ("Guía para explorar").
Antes y después de la guerra de los Boers, sirvió como oficial de Estado Mayor durante la campaña británica en Matabeleland (hoy Zimbawe), coronel de Caballería no Regular en Sudáfrica, y teniente coronel de la Quinta Guardia de Dragones. En el curso de la expedición Ashanti fue cuando por primera vez se dio cuenta de lo valiosas que eran las pértigas de 1.83 metros. Que no sólo servían para instalar el telégrafo de campaña sino también para hacer mediciones. Fue también en esta expedición cuando lució por primera vez el sombrero de ala ancha, que como la pértiga (BORDON), se convirtió en parte del equipo de los exploradores. En esta campaña obtuvo el cuerno Cudú, ese cuerno se utilizó (y se utiliza aún) para la apertura de los Jamborees y para llamar a formación en los cursos de Insignia de Madera de Gilwell.
Se acumulaban dificultades en el sur de África. Las relaciones entre los gobierno británico y el de la república de Transval se habían roto. A Baden-Powell se le ordenó formar dos batallones de rifleros montados, e ir con ellos a ayudar a defender Mafeking, una ciudad en el corazón del África del Sur. Estalló la guerra, y durante 217 días, a partir del 13 de octubre de 1889, Sitiado en la pequeña plaza fuerte, rodeado de grandes dificultades B-P defendió Mafeking, resistiendo el sitio contra las fuerzas Boers que eran mucho más numerosas. Baden-Powell se vio obligado a pedir y confiar servicios a los jóvenes de Mafeking hasta que el 18 de mayo de 1900 que llegaron los refuerzos.
La valentía y los recursos mostrados por los niños del cuerpo de mensajeros de Mafeking dejaron una profunda impresión en él. A cambio, sus hazañas llegaron a Inglaterra y Baden-Powell es ascendido al grado de General Mayor y convertido en héroe del Imperio.
Al volver a Inglaterra en 1903 se había convertido en héroe nacional, pero descubre con sorpresa que el libro que escribió en Merut y que dedicó a los soldados era usado como libro de lectura por los profesores de todo el país para estimular la observación y las habilidades en la naturaleza, y lo que es más, los dirigentes de las Brigadas Católicas lo utilizaban como medio e instrumento educativo de sus jóvenes. Baden-Powell se entrevista con el jefe nacional de las Brigadas Católicas, sir William Smith, y le hace ver que su libro no fue escrito para ser un sistema educativo para muchachos, a lo que el jefe de las Brigadas le respondió: "Pues bien, acéptelo en realidad así."
A raíz de esta entrevista, y por sugerencia del propio sir William Smith, piensa escribir un libro para enseñar a los muchachos a ser fuertes, valerse por sí mismos, poder estar listos para servir a los demás y forjar así ciudadanos responsables y libres.
Esto para B-P era una gran oportunidad. Se dio cuenta de que ahí estaba su ocasión de ayudar a los muchachos de su patria a convertirse en jóvenes fuertes. Si un libro sobre Escultismo, escrito para hombres, les había atraído, ¡cuánto más les atraería uno escrito para ellos!

Se puso a trabajar recopilando sus experiencias en la India y en el África entre los zulúes y otras tribus salvajes. Se hizo de una biblioteca especial y leyó todo lo relativo a la educación de los muchachos a través de la historia, desde los muchachos espartanos, los antiguos británicos y los indios Pieles Rojas, hasta la de los jovenes de esa época.
B-P desarrolló despacio y con sumo cuidado la idea del Escultismo, deseaba estar seguro de que daría resultado. Así pues, el primer campamento Scout que el mundo contempló fue el 25 de julio de 1907 en la Isla de Brownsea dónde B.P. su hermano Donald y el oficial McLaren estuvieron a cargo de 20 muchachos de distintas clases sociales. Las primeras cuatro patrullas fueron: LOBOS, CUERVOS, TOROS, CHORLITOS. El campamento fue todo un éxito y lo que B.P. tenía como teoría se había convertido en realidad en el verano de 1907
Y después, en los primeros meses de 1908, publicó en cuatro entregas quincenales (fogatas) e ilustrado por él mismo, su "Manual de Adiestramiento: Escultismo para Muchachos", sin siquiera soñar que este libro sería el motor que pondría en marcha un sistema que habría de impactar a muchachos del mundo entero. Aún no había acabado de aparecer Escultismo para Muchachos en las vitrinas de las librerías y en los puestos de revistas, cuando ya se habían comenzado a formar Patrullas y Tropas de Scouts, no sólo en Inglaterra, sino también en otros países.
En septiembre de 1908 B.P. abrió una oficina para atender el enorme número de preguntas que le llegaban. El escultismo se extendió rápidamente por el imperio británico y por otros países, hasta que se estableció en todas partes del mundo.
Gilwell Park es adquirido en 1909 por donación de la familia MacLaren, y donde desde esa misma fecha se realizan los cursos de formación para jefes Scouts. El escultismo no fue el único punto de interés para B.P. Disfrutaba interpretando música, pescando, jugando al polo y cazando. Era muy buen artista realizando dibujos y acuarelas. También se interesaba por la escultura y el cine.
B.P., que había compartido sus obligaciones militares con la de animación del naciente escultismo y es cuando comienza a decidir entre la milicia o el escultismo. En 1909 fue nombrado caballero en este mismo año unas chicas asistieron a la primera reunión scout en el Crystal Palace de Londres y preguntaron a B.P. cómo podrían ser scouts ya que se sentían atraídas por la obra de B.P. Y en el año de 1910 ayudó a su hermana Agnes a fundar las Guías Scout, una organización similar para mujeres jóvenes.
En 1910 se retira del ejército a los 53 años, gracias al consejo del rey Eduardo VII, que le sugirió que realizaría un servicio más útil para su país educando a las generaciones nacientes para que sus muchachos se convirtieran en buenos ciudadanos, que entrenando a hombres para convertirlos en buenos soldados.
En 1912, el año en que sería reconocido oficialmente el escultismo en Inglaterra, B-P. realiza un viaje alrededor del mundo para conocer a los Scouts de todos los países. Eran los principios de la Hermandad Mundial Scout, que se identifica con una flor de lis y en este mismo año se casa con Miss Olive Saint Clair Soames, a quien había conocido en un viaje a las Antillas. Ella fue una constante ayuda y compañía en su trabajo. Tuvieron tres hijos (Peter, Heather y Betty). Olave (Lady B.P.) sería más tarde conocida como Jefa Mundial de las Guías.
En 1914 Sobrevino la primera guerra mundial e interrumpió por algún tiempo este trabajo, pero al final de las hostilidades lo reasumió.
En la estructura del escultismo se le presenta a B.P. un problema : ¿Qué hacer con los hermanos pequeños de los scouts, que les acompañan con gran entusiasmo en muchas de sus operaciones y actividades? La respuesta a esta pregunta fue la creación en 1916 de la rama de los lobatos, ambientada en "El Libro de las Tierras Vírgenes", de Rudyard Kipling; y la publicación del "Manual del Lobato".
En 1920 los Scouts de todo el orbe se congregaron en la sala Olympia de Londres. era la primera reunión internacional de "Boy Scouts", era el Primer "Jamboree Mundial" (palabra Zulú que significa reunión de razas). La ultima noche de este Jamboree, el 6 de agosto, B.P. fue unánimemente aclamado como Jefe Scout Mundial por una entusiasta multitud de muchachos. Posteriores reuniones internacionales tanto de scouts como de scouters probaron que no era un título honorario, sino que él realmente era considerado como jefe de todos. Los gritos de entusiasmo que anunciaba su llegada y el silencio que se hacía al levantar su mano probaban más allá de cualquier duda que había cautivado los corazones y la imaginación de sus seguidores de cualquier país.

B.P. viajó por todo el mundo, allá donde más se le necesitara, para alentar el crecimiento e infundir el ánimo que sólo él podía dar, fruto de su gran compromiso de servicio a la juventud. El Movimiento Scout continuó creciendo. El día que el Movimiento cumplió su vigésimo primer aniversario, sus miembros habían llegado a la cifra de dos millones, repartidos prácticamente en todas las naciones civilizadas.En el tercer Jamboree celebrado en Arrowe Park, Birkenhead, Inglaterra, el Príncipe de Gales anunció que Su Majestad el Rey de Inglaterra, Jorge V, concedía a B.P. el rango de la nobleza. El Fundador tomaría el título de Lord Baden-Powell of Gilwell. Sin embargo, para todos los Scouts será siempre B-P, Jefe Scout Mundial
B.P. escribió más de 32 libros. Recibió nombramientos honorarios de al menos seis universidades. Por otro lado, el rostro de Baden-Powell, que fue inmortalizado en 1929 por el cuadro pintado al óleo por David Jagger , era siempre el de una persona feliz, por haber hecho felices a tantos muchachos y muchachas de todo el mundo. Su labor fue ampliamente reconocida en vida: le concedieron 19 premios scouts de carácter internacional y se le impusieron 28 órdenes y condecoraciones. Cuando finalmente cumplió 80 años sus fuerzas comenzaron a declinar, regresó a su amada Africa en compañía de su esposa, Lady Olave Baden Powell, quién había sido su colaboradora entusiasta en todos sus esfuerzos y quién, además, era la Jefa de las Guías (muchachas Scout), movimiento creado también por B.P.
Se establecieron en Kenya en un lugar tranquilo con una hermosa mirada de millas de bosques que conducían a picos nevados. Incluso allí le costó trabajo reducir su actividad y continuó escribiendo y dibujando, hasta su muerte el 8 de enero de 1941, a los 83 años de edad. En Nyeri hay una tumba sencilla y en ella estos datos: "Robert Stephenson Baden-Powell. 22 de febrero de 1857 - 8 de enero de 1941". Y debajo de este epitafio el signo final de senda, como firma de una misión cumplida al servicio de la juventud de todo el mundo. 






APRETON DE LA MANO IZQUIERDA


"Cuando el Coronel Baden-Powell entró a la capital de los ashantis en 1896 fue recibido por uno de los jefes. Cuando BP extendió su mano derecha para saludarlo, el Jefe dijo: "No, en mi pueblo el más bravo entre los bravos es saludado con la mano izquierda". Y así el apretón de mano izquierda fue adoptado luego por la Hermandad de scouts."
En algunos manuales scouts (Ejemplo: "Manual para scouts" editado por la E.S.I., en página 67) se sugiere que este "jefe" ashanti era Prempeh. Sin embargo, William Hillcourt en su detallada biografía de Baden-Powell nos revela que Prempeh nunca se rindió ante BP sino ante el Gobernador Maxwell y nunca extendió su mano sino que se inclinó a los pies de éste, humillándose y diciendo al levantarse: "Quiero la protección de la Reina de Inglaterra".
La propia Olave reveló que la información de Lord Rowallan era errónea, según los relatos del propio Baden-Powell.
En la obra "Olave Baden-Powell" de Eileen Wade (1971) se afirma que:
"El saludo con la mano izquierda, común entre los Scouts y Guías de todo el mundo, es algo particular de este movimiento y posee un origen romántico. El Fundador explicó el saludo mediante el cuento de dos tribus de África que estaban constantemente en guerra. En una ocasión, uno de los líderes, cansado de la situación bélica, se trasladó a los límites de su territorio y, cuando el jefe de la otra tribu apareció, arrojó su escudo y extendió su mano zurda, diciendo que esta era una prueba de su buena voluntad y sus deseos de paz. El otro jefe respondió a su vez estrechando la mano de su enemigo y este saludo pasó a ser recordado como símbolo de amor y verdad para la vida en comunidad."
En el "Stetsons and Bare Knees" Pathfinder Scout Annual 1960, Sydney R. Brown dice que:
"En África Occidental, el apretón de mano izquierda es un símbolo de distinción reservado para el jefe y sus seguidores más cercanos. Fue BP quien introdujo este saludo como un privilegio de los scouts. Esta tradición afirma que los scouts se saludan con la mano izquierda ya que ésta es la "mano del corazón".
La explicación de la mano izquierda como "mano del corazón" es tardía en el desarrollo del Movimiento Scout y fue probablemente incluida como una necesidad, ya que existía en la organización una gran confusión debido a las diversas explicaciones del saludo, con al menos dos versiones atribuidas a Baden-Powell. ¡Finalmente la versión "oficial" aumentó la confusión! Verdaderamente, ¿cuál fue el origen real del apretón de zurda?
Brian Morris en un artículo publicado en el "Journal of Contemporary History" de 1970 sugiere que el origen del apretón de mano izquierda adoptado por los boy-scouts fue otra de las ideas que Baden-Powell tomó de Seton.
Seton había usado este saludo con los "Woodcraft Indians" y lo ilustró en uno de sus libros aparecido en 1901 ("The Lives of the Hunted"), mientras que Baden-Powell no lo mencionó en sus primeros papeles sobre scouts en 1904 ni en la "Boys Brigade Scout Scheme" de 1906.
El saludo con la zurda aparece luego que Baden-Powell comienza a cartearse con Ernest Thompson Seton.
Verdaderamente, día a día descubrimos todo lo que debemos a Ernest Thompson Seton. Sin él, el escultismo no se hubiera convertido en lo que es: el movimiento juvenil más importante del mundo.




No hay comentarios: