ROVER : CLAN FENIX







"CUANDO SIENTAS QUE  FLAQUEAS Y QUE TU BATALLA   ESTA PERDIDA AQUI ESTAN LOS ROVER Y EL FENIX COMO GUIA"


Que es un Rover


Se denominan Rovers, a los efectos de la presente Metodología, a los
miembros de A.Di.S.Ca. de 17 a 21 años de edad, y en el caso de tratarse
de miembros de sexo femenino, la edad mínima será de 16 años, comprendiendo a los Raiders provenientes de la Tropa y a los jóvenes incorporados al Movimiento después de cumplir la primera edad mencionada.
Éstos actúan en Clanes o Comunidades que pueden ser Unidades aisladas o bien estar integrados a un Grupo Scout. Se deja hecha la salvedad
descripta en el artículo 1.11.2 del Reglamento de Sección Mayor.


Que es el Roverismo


El Roverismo es la última etapa de formación del muchacho/a según el método Scout.
Este muchacho puede o no haber comenzado en el lobatismo y luego haber pasado por las Ramas Scout y
Raider. En el primer caso, ha ido desarrollando a través de su infancia y adolescencia las ideas fundamentales
del método Scout. En caso de que se incorpore al Movimiento en esta etapa, debe adquirir:
- La vivencia de la Ley y la Promesa.
- La continua actitud de servicio.
- La vivencia de un espíritu de equipo.
- El gusto por la vida al aire libre y los conocimientos necesarios para vivirla.
Estos cuatro pilares se retoman continuamente en las cuatro Ramas mencionadas, pudiendo comenzar la vida
Scout en cualquiera de ellas. Las actividades que posibilitan el continuo perfeccionamiento de la vivencia de
estos principios, están centradas en cuatro grandes grupos:
1) La formación religiosa progresiva. Del amor a Dios mana el amor al prójimo, y en esta actividad se encuentran los sólidos fundamentos de una vida y de una actitud de servicio y de amor.
2) La educación del carácter y la personalidad, que se deben realizar gradualmente. La educación para la
libertad significa, sobre todo, saber obtener derechos en base al cumplimiento de deberes. Además se logra
con el ejercicio de las responsabilidades y la conducción de los pares.
Velar por el honor del grupo humano al que se pertenece y aceptar las opiniones y las aspiraciones de los
demás, es un buen ejercicio si es realizado en forma sistemática y gradual.
3) La orientación profesional, que se materializa en la continua elección de aptitudes, especialidades, licencias
de servicio y en las órdenes, en las edades apropiadas
4) La educación del cuerpo , en sus diferentes matices de expresión, y, como queda dicho, la vida al aire libre,
con aspectos programáticos que toman una y otra vez
Todos estos puntos, al ser continuos y progresivos, dejan planteado al Scoutismo como un método de educación con una unidad pedagógica interna, cuyas pautas y premisas son retomadas continuamente.
La Rama Rover culmina con esta formación y en el momento de la Partida Rover, admite que ha cumplido con
los objetivos del Movimiento Scout :»Promover la educación integral de sus miembros» o como se explicaba
anteriormente, «formar buenos cristianos y mejores ciudadanos», según el espíritu y método de B.P.
Debemos recordar aquí, que la formación personal sólo termina con la muerte. La Partida sólo es un hito
pedagógico, tal como la obtención de un título profesional. Sobre ella cada individuo seguirá acumulando
vivencias, experiencias y ciencia, durante toda su vida






ORACION ROVER




Dame, Señor Jesús,
un corazón vigilante
que ningún pensamiento vano aleje de Ti;
un corazón noble,
que ningún afecto indigno rebaje;
un corazón recto,
que ninguna maldad desvíe;
un corazón fuerte,
que ninguna pasión esclavice;
un corazón generoso para servir.
Así sea.


LEY ROVER

1.
 El Rover es honesto y digno de confianza

2. El Rover es leal durante toda su vida.
3. El Rover convive con todos y les ayuda sin interes.
4. El Rover es servicial y ama a su prójimo.5. El Rover es acogedor y convate la injusticia.
6. El Rover ama la naturaleza y protege la vida.
7. El Rover sabe obedecer y no hace nada a medias.
8. El Rover es de temple y supera las dificultades.
9. El Rover valora el trabajo y respeta el bien ajeno.
10. El Rover cultiva su espiritu y cuida su cuerpo



promesa rover

"Por mi honor y con la gracia de Dios yo (nombre)
me comprometo a servir lo mejor posible a Dios y a mi país.
Ayudar a los hombres, mis hermanos en toda situación
y vivir cabalmente la ley rover."

lema rover
A los rovers los anima el espíritu de servicio, libremente responsable y fraternalmente positivo: libremente escogen la ruta como su camino, asentando esa libertad en la responsabilidad de aceptar las reglas del gran juego que les propone la vida scout.

PhotobucketPorque ven la vida con alegría, como un gran juego, no con la irresponsabilidad de la inmadurez, sino con infancia espiritual, iluminados por la sinceridad en el sentir, la abnegación del obrar y la pureza de amar a Dios en la persona del prójimo a quien sirven.

Fraternalmente se unen a otros Rovers para amar a sus hermanos scouts y buscar la amistad de sus semejantes, transmitiendo el sentido positivo de la vida.

El Roverismo, bebiendo en esta fuente de caridad, propugna una acción decidida, basada en una educación positiva que los deja crear, proponer, practicar y aun fallar en pro de su crecimiento; educación que apela más al estímulo por la buena acción realizada que a la dura crítica por el error cometido, entendiendo que se equivoca quien no sabe y que quien tiene el conocimiento debe mejorar, aun equivocándose también en la buena intención de su proceder.

Por ello el lema del Clan es:

"Servir"

1 comentario:

Cat dijo...

Hola!! Me llamo Diana y soy una rover del Clan rover Perenquén, perteneciente al Grupo Scout Camelot 548, de Canarias, España. Estamos haciendo una actividad para conocer a otros clanes del mundo, cómo llevan a cabo sus actividades, la ambientación que tienen... etc. Por favor, si quieren ayudarme contesten al correo electrónico diana.perenquen@gmail.com , de esta manera, podríamos ponernos en contacto e intercambiar información.

Un apretón de mano izquierda.

Buena Caza y Largas Lunas