CAMINANTES


Entender la edad de la adolescencia o lo que les pasa generalmente a los jóvenes entre los 14 y los 17 años es entender que los chicos viven dos espacios, dos caminos.

Un camino interior y un camino exterior que se resignifican entre sí. 
Pero a diferencia de la Rama Scouts, donde existen caminos establecidos que salgo a explorar, los jóvenes de 14 a 17 años no poseen caminos preestablecidos, las estructuras conocidas se caen abajo y es necesario reconstruirlas. Son caminos a construir, es una marcha hacia el horizonte haciendo camino al andar.
En la adolescencia, los caminos se construyen y se rompen, se vuelven a construir y se vuelven a romper. No es un camino recto, se redefine tantas veces como sea necesario, hasta encontrar el horizonteEl joven vive una angustia agravada por la pérdida de caminos conocidos y por la falta de un horizonte claro. El cambio no lo asusta, es más, lo vive como algo que se da normalmente; lo que lo angustia es no saber hacia dónde va el cambio.






"Señor,guía y apoyo de mis pasos,

gracias por el amanecer que ilumina mi sendero,

por despertar en mí las fuerzas que me animan a avanzar por la vida,

enséñame a ver con tus ojos a mis hermanos

para vivir y cumplir cada día mi Promesa Scout”.







No hay comentarios: